Las mejores fotos de tus joyas puedes hacerlas con estos consejos

Published by: 0

Constantemente nos topamos con imágenes, estamos inmersos en un mundo donde la imagen nos conduce a todo, a comer, dormir, ir de viaje, trabajar, o ver joyas como las de creadora oso Tous, Rosa oriol. Por lo tanto, todo se trata de tomar una buena fotografía. 

En este último caso, que implica fotos de joyas se habla sobre todo, de la atención al detalle. Este es un tipo de producto que exigirá la máxima calidad y rigor visual pues se trata de ofrecer al comprador el nivel necesario del detalle.

Tomando ese detalle en consideración, hoy te brindamos ciertos consejos con los que se puede evitar caer en los errores más recurrentes, a los que nos enfrentamos al momento de realizar fotos de productos de joyería.

Preparación: si bien es cierto que en su mayoría las imperfecciones pueden eliminarse en la post-producción, este tipo de edición avanzada ha de requerir más tiempo y una considerable habilidad técnica.

Para iniciar se recomienda realizar algo que quizás nos parezca bastante obvio y es retirar de la prenda todas las etiquetas, cadenas y pegatinas que contiene antes de ser fotografiado.

Seguidamente se examina de manera minuciosa y se reparan las imperfecciones que podamos encontrar, ya que la clonación no es tan sencilla como parece, por lo que volver a disparar nos hará perder un tiempo que es precioso y con el que se podría realizar otra actividad.

Una vez que se han reparado los daños, hay que limpiar y abrillantar a fondo el producto tomando en cuenta hasta la mota más pequeña de polvo ya que será visible para los compradores si las fotos son ejecutadas con la nitidez adecuada.

Inconsistencia: también podríamos llamarlo falta de coherencia estética entre las fotos de joyas. Si lo que buscamos es dar una imagen de profesionalidad y seriedad en nuestro ecommerce, entonces hay que evitar a toda costa las diferencias en la presentación de las fotos.

Hay que mantener un estilo constante para no confundir a los clientes, una manera de notarlo es buscando las imágenes que les presentan a sus clientes la marca Tous.

Lo recomendable es que en lugar de recortar y redimensionar cada foto de manera distinta, o variar distintos ajustes como podría ser la iluminación o los colores de fondo, se cree una «plantilla» de directrices con las que podamos asegurarnos de que cada imagen es tomada y editada de la misma forma.

Fondos que «distraen»: la manera perfecta de ofrecer a los clientes una experiencia de compra de joyas online es fotografiando los productos sobre fondo blanco.

Colores claros como el blanco o el gris claro le dan a las fotos un carácter «atemporal» cediendo todo el protagonismo al  producto, y de esta manera se evitan distracciones que son innecesarias por parte del comprador.

Para lograrlo hay que seleccionar un estilo y, preferentemente, utilizar sólo ese estilo en todas las imágenes de producto del ecommerce.

Accesorios innecesarios: aquí queremos dar un valioso consejo: si no somos profesionales de la fotografía, entonces olvidémonos de accesorios, modelos o maniquíes al momento de presentar las joyas ya que dichos accesorios sólo distraen la atención del producto estropeando el efecto «limpio» y profesional que deseamos conseguir en las fotos.

No hay que colgarlas, tan solo se presentan sobre un fondo plano para que el cliente pueda verlas en toda su plenitud.

Balance de blancos inexacto: quizás ya lo sabíamos, pero la iluminación en la fotografía lo es absolutamente todo. Seleccionar un balance de blancos que sea el adecuado para cada imagen resulta fundamental a fin de dotar a las imágenes de coherencia estética.

Esto se puede configurar manualmente, pero si no somos profesionales, lo recomendable es el modo de balance de blancos automático, de esta manera la cámara reconocerá el tipo de fuente de luz (natural, bombilla, flash) capturando los colores de la forma más realista posible.