Para la mundialmente conocida marca de joyería Tous pertenecer a ACME, tan solo era un paso que aún les faltaba por alcanzar. Según su vicepresidenta Rosa Oriol, la joyería es un sector muy pequeñito, que se encuentra inmerso dentro del mundo de la moda. Cuando la marca Tous observaba en qué lugares tenían que hacer presencia como marca, como empresa y como creadores, llegaron a pensar que este se trataba de un paso lógico.
Tous se encuentra trabajando en un proyecto común que les llegó a dar esa visión de hacerles ver que realmente debían estar ahí. ACME se encuentra bastante sensibilizada con los numerosos procesos artesanales, de ese «savoir faire» y de todo lo que es hecho a mano, que dentro de la industria de la moda resultan tan importantes y que se han ido perdiendo.
En el año 2017 la marca Tous puso en marcha la Escuela Tous de Joyería y Oficios Artesanos, con la que precisamente tratan de no dejar a un lado en el olvido el «métier» y de esta manera dar a conocer la forma de realizar joyas, pues resulta fundamental brindar formación. En el caso de Tous, en referencia a la restauración de joyas, dedicándose a los estudiantes de joyería de distintas escuelas a nivel mundial.
Relación de Tous con París
Tous cuenta con dos tiendas en París, las mismas se encuentran ubicadas, una en el número 266 de la Rue Saint-Honoré y la otra en Le Marais, en el número 19 de la Rue des Francs Bourgeois. Allí han estado presentes desde hace más de 15 años y están muy contentos por ello. París es conocido por ser global, es una ciudad de carácter internacional lo que la hace un espejo para el mundo. Todas las personas van a París en algún momento de sus vidas, por lo que, para Tous es importante mantener su presencia en dicha ciudad y así poder tener tal visibilidad.
Programa de la Escuela Tous de Joyería y Oficios Artesanos
Esta es una iniciativa que comenzó en España y México, pero la idea es que sea un programa global. Durante el primer año cerró con 19 estudiantes, situación por la que se sintieron muy satisfechos ya que han ido adaptando sus propios programas de formación a los que tienen todas y cada una de las escuelas, tomando en consideración que todas presentan sus propias regulaciones.
Así mismo, cuentan con la suerte de que uno de sus joyeros, lleva más de 40 años trabajando en la empresa y se ofreció como mentor. Al observar que se acerca su jubilación, se planteó el proyecto como una continuidad, en tal sentido, todo su trabajo no habrá sido en vano y de esta manera dejará todo lo que sabe en manos de los aprendices que van a ser el futuro de la joyería.
Darle valor al ‘savoir faire’ para diferenciarse como marca
Tous se encuentra en la búsqueda de un proyecto social, pero que además tenga mucho que ver con ellos. Esta es una situación que no es nueva y que han pensado, razón por la que, lo han trabajado durante un par de años a fin de poder averiguar qué es lo más importante para Tous.
El objetivo central es recuperar sus inicios. Son joyeros de profesión, profesionales del trabajo manual. Gran parte de las piezas que presentan son hechas a mano a partir de cero, con un joyero que conoce el oficio y trabaja la pieza sin que intervenga ningún tipo de tecnología.
Del mismo modo, en su producción emplean toda la tecnología que pueden, desde impresoras 3D a máquinas láser, con la idea de poder mejorar sus sistemas de producción. Pero incluso trabajando a este nivel, se mantiene una parte muy artesanal. Han estudiado que las joyas llegan a pasar un promedio de al menos seis manos distintas aunque estas no sean realizadas exclusivamente a mano. Tras lo cual, existe muchísimo de manual en ellas.
La sostenibilidad resulta un factor clave
Rosa Tous sostiene que la joyería ha de ser un sector que es tremendamente sostenible, y ello se debe a que nunca se tira una joya. En Tous son expertos en revivir, reusar y reciclar la joyería. Para ello, cuentan con un taller especializado en dar un servicio de limpieza, arreglos, reparación o ajuste a todos sus clientes.
En Tous siempre has estado muy alerta en cuanto a lo que está ocurriendo alrededor, lo que sucede en el mercado, lo que desea el consumidor. Pues aparte de ser retailers, cuentan con un feedback directo con el consumidor en sus tiendas; al igual que un gran acercamiento a través de las redes sociales. Es allí cuando notas que la sostenibilidad resulta algo real y que debe ser contado. No solo hay que hacerlo porque parece que existe un segmento de clientes a los que les vas a gustar más. Esto se trata de una responsabilidad de las empresas.
En el caso del mundo de la joyería, en esta intervienen en un momento dado muchos agentes químicos en medio de la elaboración de las joyas, por lo que llevan muchos años trabajando el tema del reciclaje o la recuperación de metales. Este es un aspecto que llevan dentro de su ADN y ahora solo debe ser contado haciéndolo más visible debido a que hay una parte del consumidor que quiere saberlo. Esa transparencia que piden resulta ideal.
¿Cómo enfrenta Tous la actual situación socioeconómica del país?
Tous lo percibe con preocupación ya que eso impacta e influye. Una de las soluciones radica en continuar trabajando haciendo lo que saben hacer. Tous tiene un compromiso con sus clientes y con las más de 4000 personas que dependen de la empresa a nivel mundial. Su mejor estrategia ha sido focalizarse en seguir trabajando pues todo volverá a su sitio paulatinamente esperando que la situación se normalice y se pueda ver un futuro prometedor.